
Respaldan empresarios el Programa “Ponte a mano con tu Ciudad” de Tlaxcala capital
Respaldan empresarios el Programa “Ponte a mano con tu Ciudad” de Tlaxcala capital
• Destacan al municipio de Tlaxcala como ejemplo de diálogo y apertura en apoyo al sector comercial y empresarial
Integrantes de diversas cámaras empresariales y comerciales respaldan la iniciativa impulsada por el alcalde Jorge Corichi para la implementación del Programa de Beneficios para el Pago de Licencias y Refrendos Municipales 2022 “Ponte a mano con tu Ciudad”.
Representantes del comercio establecido de la capital destacaron que Tlaxcala es el único municipio de la entidad que ha instalado una mesa técnica permanente para escuchar las inquietudes y propuestas del sector y promover acciones en favor del empresariado local.
Joseph Rodríguez Ramos, presidente estatal de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), resaltó que Tlaxcala capital ha sido ejemplo de apertura para consensar el pago justo de contribuciones tributarias, “Estamos teniendo los acuerdos que necesitábamos e invitamos a los demás alcaldes de otros municipios a que se sumen a esta voluntad política y así se beneficien los comerciantes de todo el estado”.
De este modo, se subraya que el alcalde Jorge Corichi y las autoridades municipales han mostrado interés en impulsar la actividad económica con acciones como la firma de convenios de colaboración para facilitar el pago de contribuciones, mesas de seguridad y la apuesta por la promoción de Tlaxcala como un municipio eminentemente turístico.
En ese sentido, se ha suscrito un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tlaxcala y las Cámaras de Comercio y Empresariales cuyos beneficios se alcanzan acercándose directamente a la sede del Ayuntamiento, en el área de Tesorería.
Noticias Relacionadas
Respaldan empresarios el Programa “Ponte a mano con tu Ciudad” de Tlaxcala capital
Equipará el Ayuntamiento de Puebla, la Unidad Médica Integral con un aula de medios para adultos mayores.
INAUGURA EL ALCALDE EDMUNDO TLATEHUI, LA FERIA CULTURA Y TRADICIÓN DE SAN ANDRÉS CHOLULA